SPJ-USO




Blog de Justicia - Adams




Oposiciones Administración de Justicia




CCOO de Justicia




CCOO en Mugeju




CNLEAJ




SISEJ




Unión Progresista de Letradas/os Justicia





Páginas web de UPF, AF, APIF, JpD, AJFV, APM y FJI

Asociación Profesional de la Magistratura




Foro Judicial Independiente




Juezas y Jueces para la Democracia




Asociación de Fiscales








Información publicada en revistas jurídicas digitales.

El BOE nuestro de cada día




CGPJ - En Portada




CGPJ - Noticias Judiciales





Para consultar el Directorio de Blogs jurídicos elaborado por José Ramón Chaves, pulse aquí.




Acuerdo Gobierno-Sindicatos

Set25
El Gobierno y los sindicatos firman el Acuerdo del Diálogo Social en las Administraciones Públicas

 

Publicado en www.fsc.ccoo.es

 

Enrique Fossoul, secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, sostiene que el acuerdo para la Función Pública, firmado esta mañana en La Moncloa por CCOO, UGT y CSIF, es un avance para equiparar a los empleados públicos con el resto del mundo laboral y culmina con éxito ela negociación en el Foro del Diálogo Social en las Administraciones Públicas.

acordo En el acto de la firma, el Gobierno ha estado representado por la vicepresidenta primera, Mª Teresa Fernández de la Vega, y por parte de CCOO, los secretarios generales de las federaciones del Área Pública, Pepe Campos de la Federación de Enseñanza, Antonio Cabrera de la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios, y Enrique Fossoul, secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, que ejerció de portavoz del Área Pública, así como por una delegación de sus comisiones ejecutivas. La Confederación Sindical de CCOO ha estado representada por su secretario de Políticas Sectoriales, Javier Jiménez.

Concluye con éxito este ámbito del Diálogo Social, en el que es el Gobierno el que ejerce de "patronal" de las empleadas y empleados públicos, y que articula en las Administraciones Públicas el Diálogo Social Tripartito, y cuya única diferencia radica en la presencia, dentro de las organizaciones sindicales de, además de UGT y CCOO, el sindicato de funcionarios CSI-CSIF.

El acuerdo, que Enrique Fossoul ha definido como "un Acuerdo muy importante para este país", tiene como vigencia el resto de legislatura y contribuye a la contención del gasto público estableciendo un incremento muy limitado de los salarios durante 2010, pero garantizando el poder adquisitivo del personal del sector público a través de una cláusula de revisión salarial.

Fossoul también ha destacado que el pacto constituye un avance para equiparar a los empleados públicos con el resto del mundo laboral, y demuestra la voluntad de este colectivo de colaborar para salir de la actual crisis económica. Además, ha afirmado que "sólo con el diálogo social se podrá salir de la crisis y construir unas nuevas bases de crecimiento económico".

El acuerdo firmado recoge medidas relativas al empleo, desde la flexibilización de la tasa de reposición de efectivos que se pueda establecer en LPGE, excluyendo de ella a servicios de carácter esencial y poniéndola en relación con la reducción de la temporalidad que se establece en el 8% para el conjunto de las Administraciones Públicas, hasta la aplicación del derecho a la jubilación parcial recogido en el Estatuto Básico del Empleado Público.

El texto pactado supone igualmente un importante impulso a la modernización de las Administraciones Públicas, a través de medidas concretas para el desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público, y establece la necesidad de adoptar criterios generales de carrera, evaluación al desempeño, estructura retributiva, etc.

Otro de los avances contenidos en el acuerdo es, según Fossoul, la creación de un observatorio de empleo público que se encargará no sólo de evaluar el volumen de los recursos humanos, sino de la calidad de los servicios, del empleo público y del tipo de empleo que se crea en cada administración.

 

::Documentos relacionados

Acuerdo para la Función Pública 2010-2012
Principios básicos del Acuerdo para la Función Pública

::Vínculos de interés relacionados

Enrique Fossoul, coordinador del Área Pública de CCOO, tras la firma del Acuerdo de Función Pública (Vídeo)
Mª Teresa Fernández de la Vega comparece ante los medios tras la firma del acuerdo (Vídeo)