Publicado en www.adn.es
Cataluña será una de la cinco comunidades españolas que pondrán en marcha, en julio próximo, un sistema de comunicación de exhortos vía telemática que ha de permitir agilizar el funcionamiento de la justicia.
Así lo han anunciado hoy los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Ramon Camp y Carles Cruz, que se han reunido en Lleida con los jueces y magistrados de la ciudad para evaluar cuales son las principales necesidades del partido judicial leridano.
Camp ha explicado que este nuevo sistema de comunicación telemática se pondrá en marcha primero en País Vasco, Navarra y Canarias, donde empezará a funcionar en el mes de junio, mientras que su implantación en Cataluña y Andalucía se llevaría a cabo a principios de julio.
"Ahora la comunicación de exhortos -que son peticiones de actuación entre jueces de diferentes territorios- se realiza a través de papel, pero con este nuevo sistema se realizarán vía telemática, de manera que se agilizará el funcionamiento de la justicia", ha explicado Camp.
Esta será una de las acciones que se llevarán a cabo próximamente en el marco del plan de modernización de la justicia que está llevando a cabo el Ministerio de Justicia de forma conjunta con el CGPJ.
"Estamos impulsando diferentes acciones como la informatización de los juzgados, que han de permitir en el futuro solventar los problemas actuales de funcionamiento y alcanzar una velocidad de crucero en la tramitación de expedientes judiciales", ha asegurado Camp.
En cuanto a la situación de la justicia en Lleida, los vocales han recogido las peticiones de los titulares de los 20 juzgados unipersonales que hay en la ciudad, que les han insistido en la falta de recursos materiales y personales.
Según ha explicado Camp, la situación de Lleida es similar a la de otros partidos judiciales, "aunque gracias al esfuerzo de los jueces y el personal que trabaja en los juzgados la situación está controlada".
Camps ha señalado, sin embargo, que aunque en Lleida no se llega a los extremos de colapso que están atravesando otros juzgados, sí es necesario reforzar el juzgado mercantil debido al aumento de expedientes a causa de la crisis económica.
Por ello, en breve a los ocho funcionarios que trabajan en dicha sección se les sumarán dos más.
En cuanto a la problemática del gran número de jueces sustitutos que hay en Lleida, Camp ha dicho que este es un problema generalizado en Cataluña, en cuya solución el CGPJ ya está trabajando.
Respecto al exceso de trabajo del Registro Civil de Lleida, otra de las problemáticas locales, Camp ha explicado que se están buscando fórmulas para "desjudicializar" los registros, de manera que la tramitación de expedientes que no requieran la intervención de un juez se comparta con otras administraciones como los ayuntamientos.