Alternativas na Xustiza




CCOO de Justicia




co.bas - Justicia en Canarias




CIG - Sector de Xustiza




CSI-F Justicia




Intersindical Canaria - Justicia




Intersindical Justicia Valencia




Justicia y Progreso







UGT Justicia




SPJ-USO




Blog de Justicia - Adams




Oposiciones Administración de Justicia




CCOO de Justicia




CCOO en Mugeju




CNLEAJ




SISEJ




Unión Progresista de Letradas/os Justicia





Páginas web de UPF, AF, APIF, JpD, AJFV, APM y FJI

Asociación Profesional de la Magistratura




Foro Judicial Independiente




Juezas y Jueces para la Democracia




Asociación de Fiscales








Información publicada en revistas jurídicas digitales.

El BOE nuestro de cada día




CGPJ - En Portada




CGPJ - Noticias Judiciales





Para consultar el Directorio de Blogs jurídicos elaborado por José Ramón Chaves, pulse aquí.




Castilla-La Mancha: Lexnet y Minerva

Abr19
Los sistemas Lex Net y Minerva se implantan en Castilla-La Mancha

 

Publicado en www.laverdad.es

 

lexnet El continuo aumento de asuntos que llegan a diario a los tribunales, hacen que la administración de justicia se vea cada día más saturada. El principal problema al que se enfrentan los jueces y funcionarios es el de la falta de personal, pero lo cierto es que unos mejores sistemas informáticos,contribuirían a reducir los retrasos que se producen diariamente en registros y juzgados.

Tanto el Ministerio de Justicia, como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJC-M) son conscientes de ello, por eso los diferentes sistemas y aplicaciones informáticas que manejan dichas instituciones están sometidas a una continua renovación, que esperan que se traduzca en el trabajo diario y en un mejor servicio a los ciudadanos.

Lex Net

Uno de los nuevos sistemas que se está implantando actualmente en Cataluña, Valencia, Galicia, Andalucía y en el 'territorio Ministerio'; es decir, en todas aquellas Comunidades Autónomas, como Castilla-La Mancha, en las que aún no se han llevado a cabo las transferencias, es Lex Net.

Se trata de un sistema de intercambio de documentos judiciales en formato electrónico, que funciona de manera similar al correo electrónico, pero garantizando la seguridad, autenticidad, confidencialidad, integridad, no repudio y sellado de tiempo.

Con la implantación de Lex Net se lograrán varias ventajas como ahorrar costes evitando desplazamientos, ahorro en papel, tóner y mantenimiento de impresoras; comodidad, ya que permite la posibilidad de realizar actos de comunicación procesal desde cualquier punto con acceso a Internet y la posibilidad de disponer de información estadística, como el número de documentos intercambiados o el ámbito que genera mayor documentación, grado de agilidad, de gestión...

Los usuarios de este sistema no son sólo los funcionarios de la administración de justicia, sino también abogados, Ministerio Fiscal, procuradores, graduados sociales e incluso órganos e instituciones de otras administraciones.

Lex Net, que permitió reducir en un tercio la duración del juicio del 11-M, está previsto que esté implantado a nivel general antes de que acabe el 2009, aunque en Castilla-La Mancha hay unos plazos específicos, como asegura el jefe de la sección de informática de la gerencia territorial, Ángel Garrido Paños.

«Antes de junio o julio estará implantado en todas las capitales de provincia de la región». A nivel nacional, la implantación de Lex Net tendrá un coste de 5 millones de euros.

Minerva

Además de Lex Net, también se está implantando una aplicación nueva que se llama Minerva y que está destinada a sustituir la que funcionaba hasta ahora, que se denomina Libra y que sin embargo, es un paso intermedio para la implantación de Minerva NOJ.

Minerva es la aplicación informática que se utiliza para la tramitación de los procedimientos, donde están los modelos de resolución que se utilizan en cada juzgado y en cada caso, cada día. Ahí es donde acceden los funcionarios para imprimir o dejar constancia de las resoluciones que se dictan.

Cada comunidad tiene una aplicación de ese tipo que en el territorio Ministerio se llama Minerva y que las comunidades transferidas varía, aunque se está intentando unificar. Para Ángel Garrido, éste programa traerá muchas ventajas. «Este nuevo sistema dará a los justiciables muchos servicios vía web».